Contratar un seguro de vida es algo que interesa a cantidad de personas por diferentes…
Coberturas y Tipos de Seguros de Decesos
Contenido de este artículo
Coberturas de Seguros de Decesos
Las pólizas de seguros de decesos, incluyen multitud de coberturas. Cada modalidad incluye diferentes garantías. Además se pueden adaptar a las costumbres locales y además se pueden escoger ciertos servicios y no utilizar otros.
Las pólizas de decesos tienen una suma asegurada que marca el límite del coste que la aseguradora asumirá en el conjunto de servicios que incluye en la póliza.
¿Cómo se les llama también a los seguros de decesos?
Estas pólizas reciben también otro tipo de nombre (la mayoría de ellos no muy bonitos) como: “seguros de entierro“, “el seguro de los muertos“, “seguro de asistencia familiar“, … Te vamos a listar una serie de coberturas típicas que “pueden” incluirse en algunas pólizas de decesos de diferentes aseguradoras:
Pero, ¿qué cubre en seguro de decesos?
- Entierro o incineración
- Tanatorio, velatorio
- Coche fúnebre
- Vehículos de acompañamiento
- Coronas de flores
- Arca de madera
- Acondicionamiento higiénico
- Servicio religioso
- Recordatorios
- Certificado médico de defunción
- Urna para las cenizas en caso de incineración (solo opcionalmente y en
algunas pólizas)
Cada modalidad de póliza de cada compañía tiene la posibilidad de añadir diferentes garantías opcionales, tales como responsabilidad civil familiar, asesoramiento legal, seguro de accidentes, garantía de incapacidad profesional temporal,… y un sinfín más de posibles garantías.
Como es lógico, el precio del seguro de decesos, tiene una relación directa con las coberturas y las sumas aseguradas contratadas en póliza.
Modalidades de Seguros de Decesos
Los seguros de decesos tienen infinidad de modalidades. En principio, cada compañía ofrece diferentes pólizas, con coberturas y características distintas.
Os recomendamos la lectura del siguiente artículo para profundizar más en el tema:
¿Cuál es el mejor seguro de decesos? Claves para elegir la mejor póliza
Además, cada asegurado tiene la posibilidad de personalizarla eligiendo el tipo de servicio y las coberturas opcionales que quiera contratar.
Por otro lado, existen diferentes modalidades dependiendo de las siguientes características:
En función del pago:
- Pago hasta el último día. La gran mayoría de pólizas se deben pagar hasta el último día.
- Pago hasta los 65 años. Existen pólizas en las que pagando una cuota superior a la que se pagaría en la anterior modalidad, se terminan de pagar cuando el asegurado cumple los 65 años.
- Pago único en una sola prima. Esta modalidad la contratan personas de avanzada edad.
En función del nº de asegurados:
- Pólizas familiares (las más comunes).
- Pólizas individuales. En algunas compañías, si solo hay una persona en la póliza, debe contratarse por un producto diferente de la póliza familiar de decesos.
Existen seguros de decesos específicos para extranjeros residentes en España.
Las modalidades de estos tipos de seguros han evolucionado enormemente desde que a principios del siglo XX existía el sistema de “igualas”. Ya a mediados del siglo XX se comenzó a regular como un seguro con ramo independiente.
Quizá mucha gente no sepa que más de la mitad de la población española está asegurada a través de un seguro de decesos.
Esta entrada tiene 0 comentarios