En el mundo empresarial, la seguridad y la estabilidad financiera son esenciales para garantizar el…
Mejores softwares para mediadores de seguros. Programas para corredurías
Uno de los servicios que necesita una correduría de seguros es el disponer de un programa de gestión.
Contenido de este artículo
¿Cómo funcionan los sofwtares de gestión de de las corredurías?
Vamos a resumir las funciones que tienen los programas de gestión de las mediadores de seguros. Estos softwares pueden instalarse en un puesto y también red. Lo habitual y recomendable el instalarlos en red para que todos los empleados de la correduría de seguros puedan trabajar simultáneamente en el programa y puedan acceder a la información y editarla.
Funcionalidades de los softwares de gestión de seguros
Todos los softwares de gestión de correduría no son iguales pero la mayoría tienen los siguientes apartados:
- Fichero de clientes: es donde recogemos la información de los tomadores de las pólizas. Los campos que se incluyen en estos ficheros ser nombre y apellidos. NIF/CIF, dirección de correspondencia, teléfono de contacto, mail de contacto, así como otras informaciones que consideremos relevantes de cada cliente.
- Fichero de pólizas: en dónde almacenamos la información de los contratos de seguros que tienen contratados los clientes. Los campos que rellenamos en este fichero son el número de póliza, la aseguradora, la descripción del riesgo, fecha de efecto y de vencimiento de la póliza, si es un contrato de seguro anual renovable o temporal.
- Fichero de recibos: incluye la información de los recibos asociados a las pólizas de los clientes. En este apartado se recoge la información de la prima neta, los impuestos, el consorcio,…. y prima total de los recibos que tiene que pagar cliente.También se indican las fechas de efecto y vencimiento de cada recibo así como la forma de pago de la póliza ya que se puede ser anula, semestral, trimestral, mensual,… También es dónde podremos indicar si el recibo está pagado por parte del cliente, así como si está liquidado a la compañía por parte de la correduría. Gracias al fichero de recibos podremos generar el archivo xml qué posteriormente tendremos que enviar a la Dirección General de Seguros en cada declaración estadístico contable (qué es obligatoria).
- Fichero de siniestros: los siniestros abiertos a las pólizas de los asegurados se pueden almacenar en este fichero para poder controlar y gestionar su resolución, así como para poder tener disponible toda esta información en el momento que se necesite.
- Fichero de Colaboradores: muchas corredurías cuentan con auxiliares externos qué aportan producción de nuevas pólizas juntos. En este fichero podremos guardar la información de estos a estos colaboradores.
¿Qué empresas proveedoras de programas para corredurías de seguros existen?
Nowo.tech
MPM
http://www.mpm.es/sites/spain/default.aspx
SOFT QS
EBROKER
MEDIATOR
TE-SIS
SEGURLIF
WinBrok
http://www.activexsoft.es/documentacion.php?id=3
OPENFARM
https://www.openfarm.es/brokersfarm
Si conocéis un programa de gestión para corredurías de seguros que merezca ser incluido en esta relación, podéis dejárnoslo en los comentarios para hacérnoslo saber y así el resto de lectores del blog lo podrán conocer.
Buenas tardes,
me podriais recomendar alguno de ellos?
Gracias