Saltear al contenido principal
cesión derechos

¿Qué es la cláusula de cesión de derechos del seguro de hogar?

Hoy vamos a hablar sobre las cláusulas de cesión de derechos que se incluyen en los seguros de hogar para los casos en los que el banco lo exigen cuando la vivienda está financiada con un préstamo hipotecario.

Explicación detallada de la Cláusula de Cesión de Derechos

¿Qué es exactamente la cláusula de cesión de derechos en el seguro de hogar? Esta cláusula permite al asegurado ceder a un tercero, generalmente al banco o entidad financiera que otorga la hipoteca, los derechos que le corresponden en caso de siniestro que afecte al objeto asegurado, como la vivienda. Esta cesión se realiza como garantía de un crédito concedido por el banco al tomador del seguro.

Si acabas de adquirir una casa, vivienda convencional o cualquier tipo de propiedad de inmobiliaria para la que has contratado una hipoteca, lo más seguro es que sea necesario que suscribas una póliza de seguro de hogar.

Obligatoriedad y opciones respecto al seguro de hogar vinculado a la hipoteca

En este caso, será seguramente tu banco el que te exija que le demuestres que has contratado un seguro del hogar, ya que las entidades quieren tener la seguridad de que tienes una garantía que cubra el inmueble para el que se suscribe la hipoteca.

La cesión de derechos puede implicar que en caso de siniestro de incendio o de explosión, el banco sea el beneficiario de las indemnizaciones en lugar del asegurado.

Aunque el banco puede sugerir o incluso exigir que se contrate su propio seguro, los propietarios tienen el derecho de buscar otras opciones en el mercado para cubrir los requerimientos de la entidad financiera.

Opción de obtener la cesión de derechos de la póliza de seguro de la comunidad

Así pues, si estás pensando en contratar un seguro del hogar o si el seguro de tu comunidad de propietarios ya incluye las partes privativas (esto no es lo más habitual) de cada propietario de la comunidad, es una muy buena idea que aproveches esta cobertura para cumplir con esta demanda de tu entidad financiera.

Sólo de este modo no tendrás que contratar el seguro propuesto por el banco. Por otro lado, si prefieres tener tu propio seguro del hogar o si el seguro de tu comunidad de propietarios cubre partes privativas podrás utilizarlo como seguro exigido, siempre y cuando el capital de la cesión de derechos cubra la suma asegurada exigida por el banco (que suele ser el capital pendiente de amortización de la hipoteca).

En este blog hablamos sobre información del mundo del seguro, novedades aseguradoras (lanzamientos de pólizas, nombramientos,...), opiniones y consejos. Nuestros contenidos van dirigidos a clientes de seguros, mediadores, proveedores de aseguradoras y personal de las compañías.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba