Saltear al contenido principal
hurto seguro hogar

Seguros de hogar que cubren el hurto en la calle

 

Si estás buscando una póliza de hogar que te cubra la mayoría de los posibles siniestros que puedas tener, es interesante que te fijes en las compañías de  seguros de hogar que cubren el hurto en la calle, ya que este tema es muy delicado y por desgracia ocurre más a menudo de lo que nos gustaría.

Lo cierto es que el seguro de hogar fuera de la vivienda estándar no cubre siempre el hurto.

Diferencia entre robo y hurto

Antes de nada debemos aclarar la diferencia entre robo y hurto, ya que no son lo mismo. En un robo se interpreta que hay intimidación o violencia sobre las personas (o fuerza sobre las cosas) para apropiarse de bienes ajenos, mientras que en un hurto no ocurren ni la intimidación ni la violencia o fuerza.

¿Los seguros cubren lo mismo en caso de hurto que de robo?

La respuesta es no. En muchos casos, en las pólizas de hogar directamente está excluido el caso de hurto y cuando  sí está contemplado, debemos fijarnos porque cubren supuestos y límites diferentes cuando el hecho ocurre dentro o fuera de la vivienda.

Debes tener en cuenta las siguientes cosas. Para empezar, lee la letra pequeña de tu contrato. Normalmente, tu seguro que hogar no te cubrirá el hurto de una cartera del bolso que se porta, debe ser denunciado a la policía.

Si simplemente pierdes un objeto o dejas, por ejemplo, tu bolso colgado en una silla y éste desaparece, tu seguro no cubrirá la pérdida o sustracción de éste, ya que no será considerado un hurto, sino simplemente una pérdida.

Por otro lado, el seguro de tu hogar no cubrirá la sustracción de un móvil depositado encima de una mesa, que por descuido se pierde de vista. Los seguros no cubren estos hechos similares que se producen en descuidos del propietario.

Por otro lado, tu seguro de hogar sí debería cubrir los hurtos si, por ejemplo, existe la sustracción del bolso que se lleva en el brazo, por un tirón, el robo de un teléfono móvil mientras escribes un mensaje, hurtos de  bolsas con las compras, etc..

Así pues, todos los robos que provengan de hurtos realizados con fuerza, con tirones o de forma forzada deberían ser cubiertos por tu seguro del hogar, como, por ejemplo, la sustracción de los bienes por intimidación, incluyendo el dinero en efectivo. Pero en estos casos no estaríamos hablando de robo, sino de hurto.

De todas formas, cada seguro es un mundo, por lo que debes saber que no todos los seguros cubren lo mismo. Intenta encontrar un seguro que no sea excesivamente caro, pero vale la pena invertir en un buen seguro, ya que después lo agradecerás en estos casos relacionados con hurtos y sustracciones.

Si por intentar gastar menos buscamos seguros más baratos, finalmente obtendrás coberturas muy pobres que no cubrirán todo lo que necesitas.

En este blog hablamos sobre información del mundo del seguro, novedades aseguradoras (lanzamientos de pólizas, nombramientos,...), opiniones y consejos. Nuestros contenidos van dirigidos a clientes de seguros, mediadores, proveedores de aseguradoras y personal de las compañías.

Esta entrada tiene 2 comentarios

    1. Muchas gracias por tu comentario José Luis.
      Efectivamente en muchas ocasiones un tirón de bolso es considerado hurto. Dependerá de la interpretación que haga la autoridad competente a la hora de redactar la denuncia. Si la autoridad interpreta que no ha existido y intimidación ni violencia, será considerado hurto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba