Saltear al contenido principal
pagara un siniestro una compañía si no tienes licencia en tu negocio

¿Pagará un siniestro una compañía si no tienes licencia en tu negocio?

Cuando se produzca un siniestro en nuestro negocio, esperaremos cobrar la indemnización pertinente por parte de la aseguradora, entendiendo siniestro como un incendio o una inundación grave. Si bien es cierto, que únicamente esta indemnización no resolverá el problema económico ante el que nos encontraremos tras dicha situación, pues un siniestro como los descritos, podría suponer la paralización del negocio durante un periodo prolongado. Esto dependerá de la póliza contratada, que dependerá su precio de la cobertura ofrecida.

¿Pero qué ocurriría si nuestro negocio no contara con licencia y se produjera un siniestro?

A lo largo del post abordaremos esta cuestión.

¿Es obligatorio tener licencia de actividad para cobrar del seguro?

Es imprescindible saber que la licencia urbanística para poder desarrollar un negocio es indispensable. Para poder abrirlo, necesitamos una licencia que deberá ser concedida por el Ayuntamiento de la ciudad en la que queramos implantarlo.

Si necesitas información sobre licencias urbanísticas, leer la siguiente página:  https://www.aeclu.com/ecu-madrid/procedimientos/licencia-urbanistica/ Si no se contara con licencia, de hecho, supondría una serie de sanciones tales como económicas y la posible clausura del negocio, dependiendo de la gravedad que se estime. Suele ser obligatorio contratar un seguro de Responsabilidad Civil, que cubriría el posible siniestro, para que la Administración pueda concedernos la licencia en cuestión; aunque lo más común es que nos exijan previamente tener la licencia en mano a la hora de la firma del contrato con las aseguradoras, lo que no quita, en ningún caso, la obligatoriedad de contar con una licencia para la apertura del negocio en cuestión.

Posibles sanciones

A pesar de ello, existen numerosos casos en los cuales se contrata el seguro sin tener aún la licencia concedida por la Administración, lo cual podría suponer una serie de sanciones tales como:

Sanción administrativa:

Podría consistir en una multa o inclusive el cierre del local.

Sanción penal:

Se daría en los casos en los que afecte a terceros, pudiendo llegar a la vía penal. En definitiva, es obligatorio contar con licencia para poder recibir la indemnización por parte de la aseguradora que cubra los gastos en los que se puedan incurrir en el caso de producirse un siniestro; pues si no se cuenta con licencia, el negocio en cuestión, tal y como se ha dejado claro anteriormente, no podría abrirse y, por tanto, desarrollarse. El incumplimiento de la ley supondría tener que hacer frente a una serie de posibles sanciones, además de no cobrar lo que correspondería de la aseguradora por el siniestro en cuestión.

En este blog hablamos sobre información del mundo del seguro, novedades aseguradoras (lanzamientos de pólizas, nombramientos,...), opiniones y consejos. Nuestros contenidos van dirigidos a clientes de seguros, mediadores, proveedores de aseguradoras y personal de las compañías.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba