Contratar un seguro de vida es algo que interesa a cantidad de personas por diferentes…
¿Merece la pena un seguro de decesos?
Quizá te estés planteando si contratar un seguro de decesos. O, por el contrario, puede que estés pensando en dar de baja uno que ya tienes contratado desde hace tiempo.
Es posible que te preguntes si acabarás pagando varias veces los costes asociados al sepelio.
Pero, ¿sabes realmente lo que cubre un seguro de decesos? Despeja tus dudas:
El coste real de los servicios funerarios puede ser más alto de lo que te imaginas
Contenido de este artículo
Ventaja principal
Una de las ventajas más importantes de este tipo de seguros es que aliviarás una gran carga a tus familiares y allegados. Aunque el entierro fuera de lo más sencillo, les tocaría a ellos organizar todo, conseguir a los proveedores y negociar los precios. Y en esa situación, no es lo más apetecible.
La mayoría de veces, cuando uno investiga si compensa o no solo tiene en cuenta la situación más sencilla y el coste más básico.
Coberturas
Pero ten en cuenta que la cosa puede complicarse, y es ahí donde el seguro de decesos va a merecer mucho la pena con coberturas como:
- Repatriación y asistencia mundial: si el fallecimiento se produce fuera del país ese gasto estaría cubierto y además se paga el viaje de acompañamiento a un familiar.
- Asistencia en viajes: puede cubrir desde la anulación de un viaje hasta el regreso anticipado del mismo. También suele incluir el tratamiento por enfermedad grave o accidente en el extranjero.
- Asesoramiento legal
- Asistencia psicológica
Y mucho más.
Seguro de vida o seguro de decesos, ¿Cuál es la diferencia?
Los dos se ponen en marcha en el momento del fallecimiento, pero no cumplen la misma función. De hecho, pueden ser complementarios.
Seguro de decesos
El seguro de decesos se encargará de los trámites y gastos, de modo que la familia no tenga que desembolsar ningún dinero ni invertir tiempo en las gestiones administrativas. Estos seguros no caducan nunca.
Seguro de vida
El seguro de vida tiene como finalidad ofrecer una indemnización a los beneficiarios de la póliza. Con ella pueden afrontar los gastos del sepelio, pero ten en cuenta que ese dinero no se cobra de manera inmediata. Además suele finalizar cuando la persona beneficiaria llega a una determinada edad (alrededor de los 70 años).
¿Tiene sentido dar de baja un seguro de decesos?
Depende de la situación te va a convenir una cosa u otra, pero te aconsejamos que consultes tu caso personal con un especialista.
- Si tienes un seguro desde que eras pequeño posiblemente pagues una prima muy baja y te compense quedártelo.
- Si tienes más de 30 años puedes revisar los seguros de vida y comparar con los de decesos.
- Si tienes más de 65 años y no cuentas con seguro de decesos, lo mejor para ti es la prima única. Consiste en pagar una sola vez la cantidad estipulada y contar de inmediato con tu seguro y con todos los gastos cubiertos.
Esta entrada tiene 0 comentarios