En el vertiginoso mundo de la movilidad, donde la tecnología avanza a pasos agigantados, es…
Cómo saber la potencia en caballos de un coche (P.2 en la Ficha Técnica)
En el artículo de hoy vamos a explicar algo que necesitan los agentes o corredores de seguros a la hora de asegurar un coche. Nos referimos saber cuáles son los caballos (cv) de potencia que tiene un coche. Para ello vamos a hablar del P.2 en la ficha técnica. Es decir, que tenemos que saber leer la ficha técnica de un coche o de cualquier vehículo para conocer dónde pone los caballos de un automóvil.
Contenido de este artículo
Qué es la potencia de un coche
Empezaremos por explicar qué es la potencia en un vehículo. La potencia es el par motor (fuerza) multiplicado por las revoluciones por minuto (tiempo).
POTENCIA MECÁNICA = PAR MOTOR x RPM
Es decir, se define como la cantidad de trabajo realizado por unidad de tiempo.
En Europa medimos la potencia de los vehículos en kilovatios (KW) o en caballos de vapor (CV). En la ficha técnica del vehículo lo podremos identificar en el concepto P.2.
Documentación del vehículo
Los vehículos suelen tener 2 documentos:
- Ficha técnica
- Permiso de circulación
Ficha técnica del coche
En la ficha técnica están reflejados los datos técnicos que definen al vehículo (masa, marca, denominación comercial, número de plazas, distancia entre ejes, cilindrada, potencia expresada en kw, etc).
Permiso de circulación
En el permiso de circulación se especifican los datos del vehículo y quien es el propietario del mismo (un particular o una empresa).
En este artículo, en el que vamos a centrarnos en el concepto P.2 (Potencia del motor), lo vemos a leer en la ficha técnica del coche (o vehículo), no en el permiso de circulación.
Cómo leer una ficha técnica
La ficha técnica contiene 25 códigos. Este documento será válido solamente si va acompañado de ITV en vigor.
En la anterior imagen vemos la parte trasera de la ficha técnica. En la parte izquierda es donde se sellarán las inspecciones de ITV y en la parte derecha es donde se explica cuál es el concepto de la siguiente cara de la ficha técnica.
En la anterior imagen hemos puesto un ejemplo real de una ficha técnica, donde aparecen los códigos anteriormente mencionados, cada uno tiene un significado diferente, que podremos consultar en la parte de atrás del documento (la de la primera imagen).
Por ejemplo el S.1, indica el nº de plazas de asiento, y el A1, el nombre del fabricante del vehículo base. La ficha técnica está compuesta por un total de 77 códigos diferentes.
El código perteneciente a la potencia del motor es “P.2”, el dato aparece expresado en K.W. y para convertirlo a C.V debemos multiplicar la cantidad correspondiente a los kilovatios por 1,36 o bien podemos dividirla entre 0,734.
Ejemplo
Si aparece en la ficha técnica una potencia de motor de 88 (dato siempre expresado en Kilovatios), para poder calcular los caballos de vapor a los que corresponde esta cantidad habrá que multiplicarlo por 1,341. En este caso, los 88 kw equivalen a 118,01 caballos de vapor (cv). La conversión también se puede hacer dividiendo los kilovatios entre 0,7457.
En la siguiente web, tienes una calculadora online que rellenando el dato de kw, te dará la potencia expresada en caballos: https://somoselectricos.com/kw-a-cv/
Calcular precio del seguro del coche
A la hora de calcular precios de seguros de coches, hay muchos factores que influyen, como por ejemplo: los años de experiencia del conductor, residencia del mismo, modelo del vehículo, y por supuesto, un dato que necesitamos es la potencia del automóvil.
En relación a tu perfil y las características de tu vehículo, variará el precio del seguro del mismo.
Esperamos haber conseguido explicar cómo convertir la potencia de kilovatios a caballos y cómo leer la potencia en el nuevo modelo de ficha técnica de coches (y vehículos en general).
Esta entrada tiene 0 comentarios