Saltear al contenido principal
franquicias seguros coches

Qué son y cómo funcionan las franquicias en los seguros de coche

La franquicia en un seguro de coche es un aspecto importante que todo conductor debe conocer al contratar una póliza. Se trata de una cantidad fija acordada entre el asegurado y la compañía de seguros que el tomador del seguro debe asumir en caso de sufrir un siniestro que requiera la reparación del vehículo.

En este texto, explicaremos qué es una franquicia en seguros, cómo funcionan las franquicias en los seguros de coche, cuándo hay que pagarla, daremos un ejemplo con una franquicia de 300 €, abordaremos las diferencias en cómo aplican las franquicias diversas compañías, y discutiremos las ventajas e inconvenientes de tener una franquicia en la póliza del coche.

Qué es una franquicia en seguros

Cuando hablamos de franquicia en el contexto de los seguros, nos referimos a la cantidad de dinero que el asegurado debe asumir por su cuenta para cubrir los gastos no asegurados cuando ocurre un accidente o siniestro. Esta cantidad puede ser un porcentaje del valor total de los daños o un valor fijo que se acuerda y se descuenta del pago que realiza la aseguradora.

La franquicia permite al asegurado ahorrar dinero en la póliza, ya que al asumir parte de los gastos en caso de siniestro, las compañías de seguros suelen reducir los precios de los seguros con franquicia.

Cómo funcionan las franquicias en los seguros de coche

Cuando se contrata un seguro de coche con franquicia, el acuerdo establecido es que el asegurado pagará una cantidad menor por la póliza en caso de siniestro, mientras que la compañía de seguros se encargará de cubrir una parte de los gastos en el caso de que ocurra un accidente o siniestro.

La cuantía de la franquicia se determina al momento de suscribir la póliza y puede variar dependiendo de las opciones que ofrezca la aseguradora.

Ejemplo de franquicia

En caso de sufrir un accidente o siniestro, el asegurado deberá pagar la franquicia acordada previamente con la compañía de seguros antes de que la aseguradora comience a cubrir los costes restantes del siniestro.

Por ejemplo, si la franquicia es de 300 € y los daños del siniestro ascienden a 900 €, el asegurado deberá pagar los primeros 300 €, mientras que la aseguradora se hará cargo de los 600 € restantes.

Diferencias en cómo aplican las franquicias unas compañías u otras

Es importante que verifiques si la franquicia es fija o porcentual, si tiene importes máximos o mínimos y también es recomendable conocer la forma de imputar los partes de siniestro. Por ejemplo en siniestros de daños propios del coche, es práctico conocer, cuántos partes y cuántas franquicias se aplicarían, por ejemplo, si se tienen que dar partes para reparar toda la chapa y pintura del coche.

Muchas compañías dan opción a elegir entre diferentes importes de franquicias entre las que el asegurado escogerá la que más le interese.

Ventajas e inconvenientes de tener franquicia en la póliza del coche

La principal ventaja de tener una franquicia en la póliza del coche es que permite obtener un seguro a un precio más reducido, lo que puede resultar atractivo para aquellos conductores que desean ahorrar en su póliza.

Sin embargo, un inconveniente es que, en caso de accidente, el asegurado deberá asumir parte de los costes de reparación, lo que podría generar un gasto inesperado en determinadas situaciones.

Como hemos visto, la franquicia en un seguro de coche es la cantidad que el asegurado se compromete a pagar en caso de siniestro para ahorrar en su póliza. Es importante evaluar cuidadosamente las opciones disponibles y considerar las ventajas e inconvenientes antes de contratar un seguro con franquicia. Cada compañía de seguros puede ofrecer diferentes modalidades, por lo que es esencial comparar las ofertas y seleccionar la que mejor se adapte a las necesidades y preferencias del conductor.

En este blog hablamos sobre información del mundo del seguro, novedades aseguradoras (lanzamientos de pólizas, nombramientos,...), opiniones y consejos. Nuestros contenidos van dirigidos a clientes de seguros, mediadores, proveedores de aseguradoras y personal de las compañías.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba