En esta era donde la salud es una prioridad para muchas personas, contar con un…
Los psicólogos en los seguros médicos
Los psicólogos estudian el comportamiento humano, investigando los procesos relacionados con el pensamiento y las emociones de las personas. Realizan investigaciones y brindan terapia y asesoramiento para reducir la angustia y ayudarnos a manejar los problemas.
Nos ayudan a lidiar con las complejidades de nuestras relaciones personales, traumas, trastornos alimentarios, dificultades de aprendizaje, abuso de sustancias, problemas de aprendizaje, pérdida o duelo, y a controlar los efectos de una enfermedad crónica. Los psicólogos que están habilitados para trabajar en España han completado, como mínimo, un grado universitario en psicología.
Estos profesionales trabajan en hospitales públicos, servicios de salud comunitarios, escuelas, cárceles, las fuerzas de defensa y en la práctica privada. Por otro lado, también trabajan para seguros de salud médicos de salud de carácter privado.
¿Qué hace un psicólogo en un seguro médico?
Los psicólogos practican diferentes tipos de terapia, como psicoanálisis, enfoques psicodinámicos, enfoques centrados en el paciente, terapia cognitivo-conductual y muchos más. Claro está, cada profesional está especializado en diferentes tipos de terapia y puede tener su propio método, dentro de los límites establecidos por la disciplina de la psicología a nivel académico. En los seguros médicos, no suele ser necesaria una derivación por parte del médico general para ver a un psicólogo.
Esencialmente, la psicología ayuda a las personas en gran parte porque puede explicar por qué las personas actuamos como lo hacemos.
Esta capacidad puede ayudarnos a tener una carrera más exitosa, mejores relaciones, más confianza en nosotros mismos y una mejor comunicación en general.
Muchas de las principales aplicaciones modernas de la psicología giran en torno a proteger a las personas de los daños emocionales y físicos y, al mismo tiempo, brindarles la apertura mental necesaria para manejar los peligros psicológicos que aparecen a diario. Problemas con las relaciones, el estrés en el lugar de trabajo o las dificultades financieras pueden ser el resultado de síntomas psicológicos tratables.
Te en cuenta que al elegir un seguro de salud, que suelen tener carencias en diferentes coberturas.
Subdisciplinas de la psicología
El estudio de la psicología está tan extendido, hoy en día, que las diferentes disciplinas o ramas de la psicología son ampliamente reconocidas y con frecuencia se aprovechan en muchos sectores, no solo en el ámbito médico.
Algunas subdisciplinas de la psicología incluyen:
- Familia: La psicología familiar, a veces conocida como terapia familiar, se centra en los sistemas interpersonales que se encuentran en la familia.
- Deportes: La psicología del deporte se centra en cómo los factores psicológicos pueden afectar el rendimiento de un atleta.
- Negocios: La psicología empresarial se centra en la eficacia de un lugar de trabajo u organización a través del estudio de las personas y el comportamiento general en dicho espacio.
En suma, los psicólogos son profesionales muy demandados por los usuarios de seguros médicos debido a su inestimable contribución a la práctica de la medicina y la relevancia de su trabajo para el bienestar de las personas.
Esta entrada tiene 0 comentarios