Saltear al contenido principal
cambiar de ss a muface

Cómo y cuándo cambiar de la Seguridad Social a MUFACE

Si eres funcionario de carrera, puede que te estés preguntando si puedes pasar de la Seguridad Social a MUFACE. La respuesta es afirmativa.

Por si no sabes, qué es MUFACE, diremos que se trata de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado de España.

¿Por qué puede interesar cambiar de la Seguridad Social a MUFACE?

Pues habitualmente, los funcionarios que se cambian a MUFACE lo hacen para poder tener un seguro de salud privado. Pueden elegir de entre las mejores aseguradoras el ramo de salud de las que trabajan en España. No están todas disponible, pero sí están una muy buena selección.

¿Qué hacer para el cambio?

Debes solicitarlo tú y dispones de períodos concretos en los que puedes hacerlo. Fuera de esos períodos, únicamente te conceden el cambio ante determinadas circunstancias. En este artículo, vamos a dar respuesta a cuándo cambiar y a cómo hacer el cambio.

Hoy hablamos sobre MUFACE y la seguridad social, ya que son muchos los funcionarios que cuentan con seguros de salud privados en lugar de la Seguridad Social.

¿Cuándo cambiar de MUFACE a Seguridad Social?

Puedes solicitar cambiar de MUFACE a Seguridad Social de forma ordinaria o extraordinaria.

La solicitud para realizar el cambio ordinario la debes cursar en el mes de enero de cada año. Ten en cuenta que sólo puedes solicitar un cambio cada año. Así, si te arrepientes, debes esperar hasta enero del año siguiente.

El cambio fuera del período ordinario lo puedes solicitar ante alguno de los siguientes supuestos:

  • Te han concedido un cambio de destino a otra provincia o isla.
  • Si te domicilias en otra provincia o isla.
  • Eres beneficiario de un mutualista fallecido, te has separado o divorciado del mutualista y cambias de domicilio a otra provincia o isla.
  • En el caso de que obtengas la conformidad por escrito de ambas entidades.
  • Si eres mutualista en el extranjero y regresaste a España, sin perder la condición de mutualista.
  • Si concurren causas objetivas que llevan a varios titulares afectados a solicitar el cambio.

Por razones médico-hospitalarias, puedes solicitar un cambio extraordinario. Debe ser aprobado por una comisión paritaria de MUFACE y la Seguridad Social. Tienes que aportar el informe médico con el diagnóstico de la patología que sufres tú o uno de tus beneficiarios por la que es aconsejable su tratamiento en un centro del sistema público de salud. Su concesión implica la obligación de permanencia, al menos, durante dos años.

¿Cómo hacer el cambio?

El procedimiento es sencillo y tienes tres vías para enviar la solicitud. Todas ellas requieren descargar el modelo de solicitud de cambio que tiene MUFACE en su página web.

Vía electrónica

Sin duda, esta es la más cómoda y rápida, ya que no tienes que acudir a ninguna oficina. Para ello, tienes que entrar en la sede electrónica de MUFACE y registrarte en la plataforma Cl@ve.

Para hacerlo, necesitas disponer de certificado digital, un carnet de identidad electrónico, la clave permanente o una clave PIN que puedes solicitar si es que no dispones de los otros medios. Es muy intuitivo y te resultará fácil y cómodo gestionarlo.

Vía postal

Descárgate la solicitud y rellénala. Posteriormente, envíala por correo postal a la oficina de MUFACE más cercana a tu domicilio. En la web de MUFACE, dispones del listado de oficinas que tiene repartidas por todo el territorio. Así, podrás tomar nota de la dirección completa de la que te convenga.

Te aconsejamos que certifiques el envío, ya que, en casos como estos, la oficina de correos actúa como un registro de entrada de documentos de las administraciones públicas. Así, tendrás la fecha de entrada de tu solicitud en el caso de que debas reclamar.

Vía presencial

Puedes acudir a presentar la solicitud a cualquier oficina de MUFACE o, incluso, a otros registros de las administraciones públicas. Sin embargo, debes tener en cuenta que, por la pandemia, tal vez sea imprescindible que llames y solicites una cita previa. Pueden tener controlada la afluencia de personas y no atenderte si acudes sin avisar.

En estas oficinas, además, es importante que recuerdes quedarte con una copia de lo que presentes con la fecha de entrada de tu solicitud.

Como puedes ver, cambiarte de MUFACE a Seguridad Social es sencillo y no tienes más que seguir los cauces establecidos y ajustarte a las fechas adecuadas.

En este blog hablamos sobre información del mundo del seguro, novedades aseguradoras (lanzamientos de pólizas, nombramientos,...), opiniones y consejos. Nuestros contenidos van dirigidos a clientes de seguros, mediadores, proveedores de aseguradoras y personal de las compañías.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba