En el vertiginoso mundo de la movilidad, donde la tecnología avanza a pasos agigantados, es…
El modo Out del tacógrafo: qué es, para qué sirve y cuándo utilizarlo
Entre los profesionales del transporte son habituales las dudas acerca de en qué circunstancias está permitido conducir con el tacógrafo en Out. Conque vamos a explicar, de una manera breve y sencilla, cómo funciona el modo Out del tacógrafo y cuál es la reglamentación que nos permite saber exactamente cuándo podemos utilizarlo y cuándo no.
Qué es el modo Out del tacógrafo y su utilidad
El modo Out es una opción más de funcionamiento del tacógrafo digital, al igual que ocurre con el modo Ferry. Se selecciona mediante el teclado del tacógrafo, según una secuencia que viene especificada en el manual de uso del mismo.
Y es que existen algunas situaciones en las que el registro de la actividad de los conductores de camiones obligados a llevar tacógrafo no es obligatorio.
Conque activaremos el modo Out para indicar al sistema de tacógrafo que, en el período en que este modo está activado, no estamos obligados a registrar la actividad.
¿Cuándo se debe seleccionar esta opción en el tacógrafo?
Las actividades durante las que podemos activar el modo Out están especificadas en el artículo 3 del Reglamento (CE) 561/2006.
Pero este reglamento europeo permite que cada estado miembro de la UE añada otras actividades en las que no es obligatorio el registro de la actividad durante la conducción.
A tal efecto, España recoge en el Real Decreto 640/2007 una serie de situaciones adicionales que están exentas del registro de esos datos.
La relación es muy extensa e incluye situaciones tan variopintas como la realización de transportes oficiales, la conducción de vehículos de reparación de averías en radios inferiores a los 100 kilómetros o la recogida de leche en radios menores de 50 kilómetros.
Por lo tanto, para conocer al detalle cuándo podemos hacer uso del modo Out del tacógrafo de nuestro camión, lo mejor que podemos hacer es descargarnos ambas reglamentaciones de internet y consultar la relación completa de exenciones.
¿Qué ocurre al poner el tacógrafo en modo Out?
Al seleccionar el modo Out en nuestro tacógrafo, únicamente estamos indicando que durante ese período no son aplicables a la conducción las limitaciones habituales.
Es decir, en la pantalla digital del tacógrafo aparecerá la indicación OUT y esa indicación también será visible cuando las autoridades revisen los datos registrados por el tacógrafo digital, pero tengamos muy en cuenta que el sistema continuará registrando todos los datos.
En concreto, los datos que recopila el sistema en modo Out, son los que siguen:
- Registros horarios
- Distancias recorridas
- Velocidades del vehículo
- Tiempo empleado en la conducción, en los descansos y en otras actividades
- Operaciones de calibración del instrumento
- Extracciones e inserciones de tarjetas en el tacógrafo
- Accesos al tacógrafo para su inspección
Y ahora que ya sabemos para qué sirve y qué información es capaz de registrar el tacógrafo digital cuando está en modo Out, no está de más recordar que solo debemos usar este modo en las circunstancias descritas en la legislación reseñada. Si se nos ocurriera usarlo para evitar alguna sanción y fuésemos sorprendidos por las autoridades, cosecharíamos una sanción adicional por mal uso del tacógrafo.
Esta entrada tiene 0 comentarios