Si eres funcionario de carrera, puede que te estés preguntando si puedes pasar de la…
Consejos para buscar seguros de salud baratos
Tener un seguro de salud hoy en día puede ahorrarte las listas de espera en la sanidad pública, y por eso muchas personas están complementando la asistencia pública con la privada. El principal reto es encontrar un seguro de salud barato y lo más completo posible.
Hemos hablado con especialistas del sector para recopilar los mejores consejos para encontrar tu seguro de salud a buen precio.
La primera recomendación es que busques en páginas especializadas. Hay intermediarios que consiguen precios que serían imposibles de negociar por un particular, así que merece la pena informarse. Por ejemplo, puedes encontrar seguros de salud baratos con mvaseguradores.
Te contamos más secretos para conseguir seguros de salud baratos.
Contenido de este artículo
- 6 consejos para encontrar seguros de salud baratos
- 1.Escoge solo los servicios médicos que necesites
- 2. Si vas poco al médico, puedes ahorrar con el copago
- 3. Busca una correduría de seguros, no contrates directamente con la aseguradora
- 4. Contrata online
- 5. Elige un seguro muy básico y añade los complementos que necesites
- 6. Si tienes familia, revisa las ofertas de los seguros de salud familiares
6 consejos para encontrar seguros de salud baratos
1.Escoge solo los servicios médicos que necesites
¿Para qué quieres el seguro? Si la respuesta es para saltar las largas esperas de pruebas de especialistas, acudir al médico de cabecera y realizar tratamientos como rehabilitación, entonces podrás ahorrar si eliges el seguro médico sin hospitalización.
Es una opción mucho más económica que los seguros de salud completos, porque la hospitalización y la intervención quirúrgica son de las cosas que más encarecen los seguros de salud. Si no los necesitas, es la opción para ahorrar, pero disfrutar de las mejores prestaciones.
2. Si vas poco al médico, puedes ahorrar con el copago
El pago mensual del seguro médico desciende mucho si te decantas por el copago. ¿Qué es el copago? Sencillo, pagarás una pequeña cantidad cada vez que utilices un servicio médico. No te asustes, esta cantidad suele estar entre los 0€ y los 10€ en los servicios más utilizados. A cambio, el precio mensual del seguro será mucho menor. Si no vas mucho al médico, ¡merece la pena!
3. Busca una correduría de seguros, no contrates directamente con la aseguradora
Puede sonar contradictorio, pero muchas veces sale más barato contratar el seguro médico con una correduría de seguros que con la compañía aseguradora directamente. ¿Por qué? Porque las corredurías tienen la capacidad de negociar a gran escala, mientras que si buscas por tu cuenta tendrás que adaptarte a los precios de mercado.
4. Contrata online
La mayoría de aseguradoras y corredurías hacen descuentos si contratas tu póliza online (puedes ahorrarte hasta un 30%). Al final, el servicio es el mismo, solo que normalmente no tendrás un agente asignado. Lo bueno es que no tienes que desplazarte, por lo que además de dinero ahorrarás tiempo.
5. Elige un seguro muy básico y añade los complementos que necesites
Todas las compañías ofrecen un seguro muy básico a buen precio. Puedes seleccionarlo y añadir solo los complementos que necesites: óptico, dental…
6. Si tienes familia, revisa las ofertas de los seguros de salud familiares
Las aseguradoras hacen grandes descuentos si contratas varias pólizas a la vez para varios miembros de la familia. Si solo quieres el seguro para ti, pregunta en tu empresa si tienen convenios de retribución flexible para ahorrar en el seguro.
Esta entrada tiene 0 comentarios