En esta era donde la salud es una prioridad para muchas personas, contar con un…
¿Existe el seguro médico sin carencia para embarazadas?
El embarazo es uno de los momentos más importantes en la vida. Por eso muchas mujeres quieren estar protegidas, y para ello deciden contratar un seguro de salud para disfrutar de la maternidad desde el principio del proceso.
Y sí, los seguros de salud son un gran apoyo durante el embarazo. Pero la realidad es que la mayoría de seguros médicos tienen periodos de carencia para poder disfrutar de las coberturas relacionadas con el embarazo.
¿Qué son los periodos de carencia? Son los tiempos de espera desde que contratas un seguro hasta que puedes disfrutar de determinados servicios.
Entonces, ¿con cuánto tiempo de antelación hay que contratar el seguro de salud para que todas las fases del embarazo y parto ya no tengan periodo de carencia? En este post te lo contamos.
Contenido de este artículo
¿Cubren los seguros médicos la asistencia durante el embarazo?
Sí, la mayoría de los seguros de salud cubren el embarazo y el parto (siempre que la póliza tenga incluida la cobertura hospitalaria). Lo más habitual es que corran con todos los gastos, pero también debes saber que la mayoría de los tratamientos tienen periodos de carencia.
Los periodos de carencia de un embarazo en el seguro de salud
El seguro médico puede seguir el embarazo sin carencia, pero solo en lo más básico. La mayoría de pruebas de diagnóstico y de test prenatales sí tienen periodo de carencia. Asimismo la preparación al parto también tiene un periodo de carencia. Y, por supuesto, la atención al parto.
Pero, ¿Cuáles son los tiempos de carencia para la atención al embarazo y al parto?
Ejemplos de carencias para embarazo y parto en seguros de salud
- Análisis clínicos, radiografías y ecografías: normalmente sin carencia
- Reproducción asistida: 24 meses de carencia
- Test prenatal no invasivo y otros (ecografía, laparoscopia, monitorización, amniocentesis, cariotipos…): 3-6 meses de carencia
- Preparación al parto: 6-8 meses
- Ingreso hospitalario por parto: periodo de carencia de 6 a 10 meses
- Parto prematuro: normalmente no tiene carencia si la fecha estimada de parto estaba prevista cuando ya no existía periodo de carencia.
- Atención al recién nacido: los seguros atienden al recién nacido hasta que cumple sus primeros 30 días de vida sin necesidad de hacerle una póliza especial, bajo el seguro de la madre.
- Cuidados posparto: 10 meses de carencia
- Rehabilitación de suelo pélvico posparto: 10 meses de carencia
Como ves, la mayoría de seguros tienen plazos que encajan con el tiempo de embarazo, por lo que si se contratan al inicio del proceso pueden cubrir todas las etapas. Pero ten en cuenta que algunos seguros no realizan pólizas a mujeres ya embarazadas, por lo que es conveniente realizar esta gestión antes de ese momento.
¿Los seguros de salud contemplan partos naturales o alternativos?
Los seguros de salud normalmente no cubren partos especiales o alternativos, como puedan ser a domicilio, en el medio acuático u otros. Aunque ya hay compañías que proponen protocolos de parto humanizado en los que la intervención médica se reduce al máximo siempre que todo vaya bien.
Esta entrada tiene 0 comentarios