Saltear al contenido principal
Responsabilidad-civil-privada

¿Qué es la responsabilidad civil privada?

La responsabilidad civil privada, en el ámbito de los seguros, supone una cobertura ante omisiones que se extiende desde el tomador de la póliza a otros aspectos de su vida privada, como puede ser su propia familia.

A este respecto, es probable que te preguntes: «¿este tipo de cobertura no está ya integrada en mi seguro de hogar?».

Bueno, algunos sí que pueden incluir una cláusula de responsabilidad civil y familiar, pero sería necesario analizar cada caso en concreto para ver el verdadero alcance de dichas coberturas y si son comparables con la clase que nos ocupa.

Qué daños cubre el seguro de responsabilidad civil privada

En general, el seguro de responsabilidad civil privada se hace cargo de los daños de una conducta negligente del titular o de las personas a su cargo (también mascotas) haya podido ocasionar.

Por ejemplo, en este orden podemos encontrar sucesos de la vida habitual de las personas que, de un modo u otro, pueden generan un gasto excepcional.

Daños en un tercero durante la práctica de un deporte; accidentes con bicicletas, patinetas y patines; un descuido de tu perro que haya puesto en una incómoda tesitura a otro cuidador, a otro perro o a algún otro animal, o una travesura de tus hijos.

Otras coberturas

Otras coberturas de este tipo de pólizas suponen el pago de los gastos médicos ocasionados por un envenenamiento o cualquier otra clase de intoxicación en un tercero a causa de una ingesta de comida en el domicilio del titular del seguro.

Asimismo, también cubren los gastos derivados de la onda expansiva de una posible explosión y los daños generados en otras casas por un incendio en la vivienda.

También mencionamos otra característica habitual en estas pólizas, como es la cobertura de los daños causados por un aparato eléctrico en un apartamento vacacional o en un establecimiento hotelero.

Ni que decir tiene que puedes añadir otras coberturas diferentes cuya oferta variará dependiendo de la asegurardora que, finalmente, elijas. Algunas de ellas son bastante atractivas, como la cobertura legal en omisiones que requieran comparecer ante la Justicia o la cobertura por reclamación de daños.

¿Propietario o arrendatario?

En función de si eres la persona que ostenta la titularidad del inmueble o eres un arrendatario o usufructuario, existen distintas fórmulas que pueden tener en consideración tu caso particular y, lo que es más importante, establecer periodos de vigencia relevantes para ti que tengan en cuenta tu interés en el tiempo.

En definitiva, si tienes personas o mascotas a tu cargo te recomendamos que solicites información sobre algunos productos aseguradores que incluyen responsabilidad civil privada.

Resulta muy conveniente estar preparado, o preparada, ante los rigores del azar, que siempre acaban repercutiendo donde más duele: en el bolsillo.

En este blog hablamos sobre información del mundo del seguro, novedades aseguradoras (lanzamientos de pólizas, nombramientos,...), opiniones y consejos. Nuestros contenidos van dirigidos a clientes de seguros, mediadores, proveedores de aseguradoras y personal de las compañías.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba