Saltear al contenido principal
reformas

¿Cuáles son las reformas más comunes este 2022?

El año 2022 nos ha traído más sorpresas, en especial en lo referente al espectacular aumento del precio de las energías, con la electricidad y el gas a la cabeza.

Eso ha hecho que las reformas de las viviendas hayan cambiado, ya que ahora nos centramos más en aquellas que están destinadas a mejorar la eficiencia energética, como nos dicen desde reformas.co.

Cambio de ventanas

Sustituir las ventanas es uno de los cambios que más notamos a la hora de ahorrar energía, más si son antiguas y por eso se están colocando ventanas sin parar en todas las viviendas, que se quieren preparar de cara al próximo invierno.

Aunque ya llegan hechas de fábrica, estas se deben colocar en las paredes y hacerlo bien es fundamental para que hagan su función, pues hay que ponerlas de una forma tal que no entre nada de aire por los marcos, y sobre todo por los cajetines de las persianas.

Aislar la fachada

Las fachadas son las zonas de las viviendas más expuestas, de forma que ahora mismo en la reforma de piso se está priorizando sobre otros elementos, y los vecinos aportan el dinero necesario con el fin de que sus pisos estén lo mejor aislados posible.

Hay muchos sistemas, aunque uno de los que más se usan es el de la fachada ventilada, caro en un primer momento, pero que ahorra una gran cantidad de energía en los bloques de viviendas.

Creación de despachos o zonas de trabajo

Pese a que parece que todo el mundo está regresando a la oficina, aún queda gente teletrabajando y muchos profesionales no quieren volver a tener un empleo presencial, de forma que otra de las reformas estrella son los espacios de trabajo en casa.

Se han aprovechado habitaciones pequeñas, trasteros, huecos de escalera grandes, y cualquier rincón disponible en los pisos en donde poder colocar un escritorio y una silla de oficina, e incluso se han llegado a cerrar terrazas debido a que eran el único lugar disponible.

Cambio de la bañera por el plato de ducha

Dejando a un lado el tema del ahorro energético y del teletrabajo, una reforma que siempre encabeza los pedidos a las empresas de construcción todos los años es el cambio de la bañera por un plato de ducha.

La bañera se vuelve peligrosa con la edad y poco accesible, así que en muchas ocasiones esta reforma la hacen las personas más mayores, aunque también las jóvenes, las cuales quieren darle más espacio a esta estancia en la que pasamos tanto tiempo.

Además, la ducha cambia por completo el aspecto del baño, el cual se ve mucho más actual y contemporáneo, lo que puede servir si queremos vender el piso, pues así tendrá más valor.

Tenemos posibilidades casi infinitas, y aunque se puede colocar una mampara, pensando en la accesibilidad y en la comodidad, lo mejor es dejar la ducha a ras de suelo, sin plato y con una leve inclinación, con el fin de que el agua escape por el desagüe colocando baldosas antideslizantes.

En este blog hablamos sobre información del mundo del seguro, novedades aseguradoras (lanzamientos de pólizas, nombramientos,...), opiniones y consejos. Nuestros contenidos van dirigidos a clientes de seguros, mediadores, proveedores de aseguradoras y personal de las compañías.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba