En el mundo empresarial, la seguridad y la estabilidad financiera son esenciales para garantizar el…
¿De quién son los portales de comparadores de seguros online?
Al principio internet era pequeño. Tan sólo había unas pocas páginas web en todo el mundo. Recordemos que el origen de internet es una red militar para conectar distintos servidores, pero veamos cómo ha sido la evolución de la presencia de los comparadores de seguros online en internet.
Poco a poco, a partir de los años 90 del siglo XX comenzaron a crearse cada vez más páginas web. Entonces, en un intento de ordenar la información creciente en la red surgieron los directorios de internet. Yahoo comenzó como un directorio. Ordenaba las páginas según su temática, y se hacía de manera manual, sin robots.
Al poco tiempo esto se vio que esto no llevaba a ninguna parte, pues el número de páginas web era cada vez mayor. Y ahí surgieron los buscadores.
Contrariamente a lo que mucha gente cree, Google no fue el primer buscador, pero sí fue el buscador que acabó con todos los demás buscadores.
Y así, en los últimos años han surgido multitud de buscadores, pero en esta ocasión, temáticos. Así por ejemplo tenemos buscadores de hoteles, de vuelos, y por supuesto, de seguros….
Parece un paso más en la evolución de internet, primero páginas web, después los directorios, después los buscadores genéricos, y después los buscadores especializados en una temática, ¿verdad?
Contenido de este artículo
¿Los comparadores de seguros son independientes?
Lo cierto es que no todos los comparadores son tan independientes. Entre los principales comparadores pueden recibir fácilmente un millón de visitantes al mes. Esto son muchos visitantes. Muchos visitantes son mucho dinero. Y mucho dinero es mucha competencia.
Simplemente para competir por las primeras posiciones en las búsquedas de Google ya es necesario invertir mucho dinero en posicionamiento web y/o en publicidad, por ejemplo, Adwords. Y ya si hablamos de campañas de televisión y radio no lo podemos ni imaginar. Sólo compañías con mucho dinero por detrás pueden permitirse esos desembolsos.
Acierto.com
Detrás de acierto.com está ASESOR CONSUMER SERVICES, S.L, una compañía dedicada a Promocionar, Facilitar Y/o Procurar la Venta o Contratación de Productos y Servicios, Así Como la Realización de Servicios de Publicidad y Marketing Online.
Es propietaria de otras web similares como asesordehipotecas o asesoradsl.
Rastreator.com
Según puede leerse en la propia página web Rastreator pertenece a una delegación en España de una sociedad británica. La propiedad de Rastreator está repartida entre Admiral y Mapfre. Admiral cuenta con las aseguradoras Balumba y Qualitas Auto. Y Mapfre es de sobra conocida por todos.
Arpem.com
Esta otra página, quizás algo menos conocida que las anteriores, es propiedad de Arpem Networks, que a su vez está participada por Seguros Pelayo y por sus fundadores originales.
Superbuscador.es
Superbuscador te comunica nada más entrar a su web que está vinculado con el Banco Santander, por lo que aquí no hay que buscar mucho para encontrar al propietario.
Saquen sus propias conclusiones
Como vemos, detrás de la mayoría de comparadores de seguros hay compañías de seguros o incluso entidades financieras. Esto no es malo en sí mismo. Al fin y al cabo internet es un medio más de venta, y hacer “comparadores” de seguros es algo legítimo.
Seguramente lo mejor para encontrar el seguro que más se adapte a nuestras necesidades, sea utilizar todos los medios a nuestro alcance. Deberíamos mirar en varios comparadores y apuntar los precios y las coberturas, y luego consultar con un corredor de seguros especializado.
De esta manera tendríamos mucha más información y elegiríamos el seguro que más nos interesa, no el que le interesa que contratemos al comparador que hayamos utilizado.
Esta entrada tiene 0 comentarios