Saltear al contenido principal
Claves para contratar seguro de comundiad

Qué tener en cuenta si vas a contratar un Seguro de Comunidad

¿Eres el administrador o el presidente de una comunidad de propietarios? Si es así y tienes la responsabilidad de elegir un seguro para el edificio, este post te resultará de gran utilidad.  ¿No sabes qué póliza contratar? Te damos las claves para ayudarte con la decisión. Existen dos aspectos fundamentales a los que deberías prestar atención antes de firmar un seguro de comunidad: el económico y las coberturas que incluye. ¡Te lo contamos!

El “cash” en un seguro de comunidad de vecinos

Está claro que es importante fijarte en la prima que tendrá tu seguro de comunidad. Este valor te orientará sobre si una póliza es económica o no con respecto a otras aseguradoras. Sin embargo, para saber si realmente tu seguro te supondrá un ahorro que valga la pena es vital que te fijes además en otros elementos:

Suma asegurada

Este importe corresponde al límite de capital contratado que debe ser equivalente al bien que se asegura, en este caso el edificio de tu comunidad.

Sublímites

Vigila si la póliza incluye sublímites en las indemnizaciones. Es bastante frecuente encontrarlos en las coberturas de robo. Por ejemplo, puedes tener el límite de 1000 € en caso de sustracción de dinero en efectivo.

Franquicias

Hay seguros con los que se acuerda que pago de una franquicia en caso de que sucedan algunos tipos de siniestros. Este importe corresponde a cierta cantidad que tendrías que pagar de los gastos totales y el resto correría por cuenta de la aseguradora.

Las coberturas imprescindibles en un seguro de comunidad

Cuando vayas a elegir las coberturas de tu seguro de comunidad es aconsejable que te fijes en las características del edificio y de los vecinos en conjunto para detectar sus necesidades. Aquí tienes un listado con las garantías que suelen incluirse en este tipo de pólizas para ayudarte en tu labor:

Daños materiales

Las fugas de agua y los atascos están a la orden del día en cualquier edificio y con una probabilidad alta alguna vez habrá desperfectos por estas causas. Además, hay otras coberturas interesantes como la de avería de maquinaria o la de inhabitabilidad del edificio.

Robo

Elige un seguro que incluya una cobertura de robo amplia que te proteja como mínimo en caso de sustracción de dinero en efectivo, cheques, tarjetas, joyas y documentos. Recuerda que esta garantía cubre los daños ocasionados por el robo en puertas y/o ventanas forzadas.

Responsabilidad Civil

La cobertura de responsabilidad civil es esencial en un seguro de comunidad de vecinos. Las zonas comunes colindan con gran cantidad de propiedades privadas a las que es muy probable causarle un daño en cualquier momento.

Defensa jurídica

Un buen seguro de comunidad que se preste debe incluir la cobertura de defensa jurídica. A través de ella tienes a tu disposición un equipo de profesionales para ofrecerte asesoramiento jurídico y la prestación de servicios en caso de que la comunidad se vea envuelta en un proceso judicial.

En este blog hablamos sobre información del mundo del seguro, novedades aseguradoras (lanzamientos de pólizas, nombramientos,...), opiniones y consejos. Nuestros contenidos van dirigidos a clientes de seguros, mediadores, proveedores de aseguradoras y personal de las compañías.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba