En el mundo empresarial, la seguridad y la estabilidad financiera son esenciales para garantizar el…
¿Qué diferencia un seguro de hogar de un seguro anti okupas?
La ocupación se ha convertido en un problema estatal. Cada día se ocupan en este país decenas de viviendas. Existen tantas opciones que no conocemos cuáles son los seguros que nos protegen frente a estas situaciones ni sus ventajas para saber si nos compensa. Cuando decidimos instalar un sistema de alarma en casa le ponemos más difícil a los delincuentes el acceso a nuestra morada, ya que se ha convertido en un método altamente efectivo y tranquilizador. Pero, ¿y si ya están dentro?
En este artículo te mostramos todo lo que debes saber sobre los dos tipos de seguros imprescindibles para evitar que cumplan con su objetivo principal y los beneficios que nos aportan. ¿Mi seguro de hogar me cubre cuando ocupan mi casa? Esta situación, por desgracia, se da con una frecuencia escalofriante, posicionándonos en un estado de vulnerabilidad.
Es evidente que la contratación de un seguro de hogar se hace indispensable cuando compras o alquilas una casa, protegiendo nuestras pertenencias y a nuestra familia. A continuación desglosamos qué cubre exactamente un seguro de hogar:
Coberturas de Seguros de Hogar
Lo básico que deben cubrir es el propio inmueble, el mobiliario y la Responsabilidad Civil por daños a terceros. Con el inmueble se refiere a todo lo referente a los desperfectos ocasionados por un robo, en caso de incendio, por agua, o fenómenos atmosféricos. Para el interior de la vivienda se cubren objetos que se encuentren en su interior, los muebles que decoran la casa, sus electrodomésticos y otros objetos de valor como pueden ser joyas y obras de arte. La Responsabilidad Civil también está recogida por este tipo de seguros, cubriendo a propietarios y habitantes legales. La póliza de un seguro se extiende hasta la totalidad del capital asegurado por siniestro y año límite por víctimas de daños ocasionados en el interior de tu domicilio.
Sin embargo, ¿estos Seguros de Hogar dicen algo sobre la ocupación de tu vivienda? ¿Estás cubierto si llegas a tu residencia de verano y hay una persona ajena viviendo en su interior? ¡Sigue leyendo!
Cobertura de Seguro anti Okupas
Debido a su alta demanda es muy importante conocer las diferencias entre los dos seguros. Como ya has podido comprobar, el seguro de hogar no contempla, por regla general, los casos de ocupación ilegal de los domicilios. Por ello, se hace muy necesario contratar este seguro adicional si posees una segunda vivienda, por ejemplo.
Al contar con seguro anti okupas puedes obtener a cambio una defensa técnica y económica importante para ayudarte a resolver la situación de la forma más rápida y menos traumática posible.
Para aclarar más el concepto, un seguro anti okupas es un seguro de protección jurídica. ¿Qué quiere decir esto? Supone el respaldo del propietario o beneficiario del hogar con asesoramiento, defensa y respectiva reclamación. Asimismo, suelen contemplar cobertura en gastos como abogacía, tasas judiciales, procesales, peritaje o fianzas.
La instalación de un sistema de alarma anti okupas puede ahorrarte pasar por una coyuntura tan desafortunada. Aunque pueda ser disuasorio y efectivo, la seguridad y paz mental que te producen ambos seguros no tienen precio cuando ves que no puedes entrar en tu casa. ¿Sabes ya qué opción es mejor para ti?
Esta entrada tiene 0 comentarios