Saltear al contenido principal
Asistencia en viajes

Asistencia en viajes: ¿qué es y qué cubre?

Cuando viajas no quieres preocupaciones, solo disfrutar. Por eso los viajeros habituales siempre cuentan con un seguro de asistencia en viajes, que les protege en caso de enfermedad, pérdida de equipaje y otros imprevistos.

¿Quieres saber cómo funciona la asistencia en viaje? Sigue leyendo.

¿Qué es la asistencia en viaje?

La asistencia en viajes cubre todas las posibles incidencias que se puedan dar durante un desplazamiento, no importa lo corto o largo que sea.

La asistencia se respalda en una red de diferentes servicios presentes en todo el mundo que incluye, entre otros:

  • red de asistencia sanitaria
  • grúas
  • agencias de viajes
  • talleres mecánicos
  • taxis
  • gestorías
  • servicios de traslado

Y cualquier tipo de servicio que se pueda necesitar estando de viaje.

Una de las revoluciones de este tipo de asistencia fue el teléfono 24 horas, que incorporó el concepto de la respuesta inmediata ante la necesidad de ayuda.

El origen de la asistencia en viaje

Se cuenta que el origen de esta póliza comenzó en los años 50 y fue ideada por un viajero francés que sufrió una enfermedad casi mortal mientras hacía turismo por la India.

Cuando volvió a Francia pensó en cómo se podía ayudar a personas en su misma situación, y así nació la idea y Europ Assistance, pionera de este servicio.

Desde entonces hasta hoy sus coberturas han evolucionado mucho, incluyendo todo tipo de servicios que te protejan ante cualquier situación inesperada.

Las coberturas de la asistencia en viaje

Las garantías cubren tanto a las personas como al vehículo. Este es un resumen de las más importantes:

  • Asistencia sanitaria en caso de enfermedad o accidente en el extranjero.
  • Traslado médico o repatriación, así como los gastos del acompañante al herido.
  • Envío de mensajes urgentes.
  • Robo, deterioro o pérdida de equipajes. Se indemniza cualquier percance con el equipaje, incluyendo en muchos casos los costes por demora. Además, te ayudan a encontrar los equipajes perdidos.
  • Asistencia 24 horas. No tienes que esperar a que abran las oficinas: el servicio es inmediato independientemente de cuando sufras el percance.
  • Traslado y apoyo familiar en caso de fallecimiento o invalidez.
  • Acompañamiento de menores si el cuidador sufre cualquier contratiempo.
  • Asistencia al vehículo. Este servicio actualmente tiene cobertura desde el kilómetro 0, es decir, que te cubre incluso si vas a salir de viaje y el coche no arranca en la puerta de tu casa.

Las coberturas al vehículo van desde reparación, traslado al taller, continuación de un viaje interrumpido por avería, pago de hotel y dietas en caso de espera, envío de llaves y muchas otras.

Pólizas que incluyen asistencia en viaje

Hoy en día muchos soportes incluyen la asistencia en viaje dentro de sus servicios. El más conocido es el que incluyen los seguros de coche, pero se ofrece también:

  • al comprar un vehículo
  • en las tarjetas de crédito
  • por pertenecer a algunos colectivos profesionales
  • en los clubs de automóvil
  • en los tour operadores

Así que normalmente todas las personas cuentan con una o varias garantías de asistencia en viaje a través de distintos canales.

En este blog hablamos sobre información del mundo del seguro, novedades aseguradoras (lanzamientos de pólizas, nombramientos,...), opiniones y consejos. Nuestros contenidos van dirigidos a clientes de seguros, mediadores, proveedores de aseguradoras y personal de las compañías.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba